lunes, 10 de octubre de 2016


¿Qué es una ponencia?

Una ponencia es un texto argumentativo que se elabora para ser expuesto a manera de una reflexión o tesis algún asunto académico particular. 

En ese sentido, una ponencia se encuentra dirigida hacia una comunidad académica que se encuentra ligada a una temática en especial. 

En la mayoría de las ocasiones las ponencias son el tipo de presentación seleccionado para eventos como simposios, congresos, seminarios, encuentros, entre otros.

Hay que mencionar al respecto que cuando se elabora una ponencia se debe hacer teniendo en cuenta que se trata de un artículo científico de una extensión corta y que se debe ajustar a las condiciones estipuladas según el evento al que se lo postule.
        Características principales       
  • Una ponencia se usa para la presentación de los aspectos más relevantes mediante un análisis breve de un cuerpo de resultados mayor. 
  • El propósito principal de las ponencias consiste en adelantar parte de los resultados más relevantes, siempre fundamentando adecuadamente lo que se mencione.
  • Generalmente las ponencias son un derivado de un trabajo de mayor extensión, por esa razón se acude a ellas como una reseña o una parte del trabajo.
  • Las ponencias deben ser elaboradas pensando en reproducir la estructura general, para que así a partir de su contenido se puedan comprender cuáles son los objetivos y avances.
  • La dificultad principal al elaborar una ponencia y trabajar en sus partes reside en considerar que es un texto académico que sintetiza un cuerpo de trabajo mayor.
  • En promedio la presentación de una ponencia consta de 20 minutos con un máximo de 1 hora. Es por ese motivo que se apela a la síntesis y a la reducción de su contenido técnico para pasar rápidamente a la presentación de resultados.
  • La presentación de una ponencia debe estar enfocada a los contenidos más generales que los que hayan sido aplicados al trabajo escrito. 
¿Cuál es la superestructura?

Cualquiera que sea el entorno en el que participa, es aconsejable que la ponencia se estructure en los tres apartados clásicos de introducción, cuerpo y conclusiones.
  • La introducción: tiene como objetivo principal el atraer la atención de la audiencia y preparar el camino al mensaje principal. El ponente debe utilizar la introducción para cautivar el interés de los oyentes y darles una visión del tema que lo haga atractivo. 
  • El cuerpo central: es donde se debe incluir el mensaje principal que desea transmitir al auditorio. El error más frecuente por parte de ponentes no experimentados (y de algunos ya experimentados) es el de querer transmitir a la audiencia todo lo que el ponente sabe sobre la materia. 
  • La conclusión: es también importante. Conviene indicar a los oyentes cuándo se ha entrado en la recta final, cuándo se ha iniciado la conclusión. En la conclusión se incluirán frases breves y sucintas que resuman lo expuesto, digan porque es importante y qué aplicación práctica tiene. Las conclusiones deber corresponder a los objetivos o preguntas mencionadas en la introducción.

54 comentarios:

  1. Excelente material. Justo lo que necesitaba para mi tarea de bachillerato.

    ResponderBorrar
  2. Pues es lo básico que uno desea saber sobre qué es una ponencia.

    ResponderBorrar
  3. Muy interesante este blog, excelente información.

    ResponderBorrar
  4. Muy buena información,es de tomarla en cuenta para realizar una exelente ponencia

    ResponderBorrar
  5. Interesante y completa informacion. Gracias, me fue de gran ayuda!!

    ResponderBorrar
  6. Interesante y completa informacion. Gracias, me fue de gran ayuda!!

    ResponderBorrar
  7. Conocer acerca de lo que es la ponencia nos ayudará a tener una mejor argumentación, mas sintetizada, concentrada en los aspectos más relevantes se lo que se pretende plantear, a demás nos detalla una adecuada organización de lo que se desea presentar. Pues debe contener una introducción, desarrollo del asunto y una conclusión, y no de forma desordenada. José Maria Lima Martínez, Estudiante de Ciencias Jurídicas y Sociales, Guatemala

    ResponderBorrar
  8. Excelente información sobre la ponencia, muy útil.

    ResponderBorrar
  9. Excelente información sobre la ponencia, muy útil.

    ResponderBorrar
  10. Información a la vanguardia acerca de la ponencia como herramienta de la Neoeducacion...!!

    ResponderBorrar
  11. Información a la vanguardia acerca de la ponencia como herramienta de la Neoeducacion...!!

    ResponderBorrar
  12. Excelente información, la ponencia ayuda a formar profesionales y es tan importante mas en el ámbito educativo, esto ayuda a los docentes a fortalecer sus habilidades de comunicación,análisis y muchos otros puntos importantes para desarrollar una buena enseñanza!

    ResponderBorrar
  13. Excelente información, la ponencia ayuda a formar profesionales y es tan importante mas en el ámbito educativo, esto ayuda a los docentes a fortalecer sus habilidades de comunicación,análisis y muchos otros puntos importantes para desarrollar una buena enseñanza!

    ResponderBorrar
  14. excelente informacion!! De mucha ayuda y facil de entender , gracias!

    ResponderBorrar
  15. excelente! una buena herramienta en la educación!

    ResponderBorrar
  16. La ponencia Es una forma más fácil de pregonar lo que muchas veces ni nosotros entendemos.

    ResponderBorrar
  17. Wow este blog si que es muy interesante y por algunas razones:
    1. Por la muy buena informacion que estan compartiendo que es de mucho interes
    2. Porque no solo la informacion esta bien hecha sino tambien la accion de quien la esta compartiendo eso demuestra gran profesionalismo de esta o estas personas
    3. No deja esta informacion ninguna duda todo lo expuesto es muy claro y peciso

    Asi que GRACIAS!! Por tan buena informacion Saludos desde GUATEMALA...

    ResponderBorrar
  18. Excelente información, muy importante e interesante tema.

    ResponderBorrar
  19. La ponencia como modo de dar a conocer un tema o una investigación científica es muy importante, la persona que expone tiene que tener un dominio del tema así como ser objetivo, claro y preciso en lo investigado además de tener los materiales espeficos para su ponencia así ayuda a compartir conocimientos para los demás y un aprendizaje acerca del tema investigado que es lo que se pretende.

    ResponderBorrar
  20. Un blog completo con amplia información útil y veraz. ¡Excelente!

    ResponderBorrar
  21. Muy buena información y baatante útil.

    ResponderBorrar
  22. Muy interesante, la información bastante completa para conocer a detalle como elaborar una ponencia. Sin duda servira mucho!!!!

    ResponderBorrar
  23. Es de vital importancia en cualquier parte donde te vayas a desempeñar como profesional

    ResponderBorrar
  24. es muy importante para todo estudiante conocer el fundamento teórico de una ponencia; ya que, nos permite tener las bases para realizarla en una actividad evaluada.Me servirá de mucho. Gracias.

    ResponderBorrar
  25. Excelente información,ya que nos ayuda a conocer y estar más sabedores sobre que es una ponencia, muy buen trabajo

    ResponderBorrar
  26. Muy buena información acerca de la ponencia es de gran utilidad a la hora de presentar un trabajo

    ResponderBorrar
  27. Muy buena información acerca de la ponencia es de gran utilidad a la hora de presentar un trabajo

    ResponderBorrar
  28. Muy interesante la verdad para aprender más acerca de ese tema 🖒

    ResponderBorrar
  29. Esta información me será muy útil para mi formación académica.

    ResponderBorrar
  30. Es una gran información que nos sirve para conocer que es una ponencia y al igual para saber la diferencia que hay entre otros tipos de forma de redaccion que pueden existir a la hora de entregar un trabajo.

    ResponderBorrar
  31. es una gran información para enriquecer el conocimiento y ponerlo en practica, muy buen trabajo.

    ResponderBorrar
  32. Información bastante importante !!
    Que nos ayuda a aprender cosas nuevas casa día !!
    Ha sido de mucha ayuda este artículo para mí y creo para muchos más

    ResponderBorrar
  33. Me favorece mucho para mi formación académica y me enriquezco de más conocimientos

    ResponderBorrar
  34. Ésta información la utilizaré para mi siguiente ponencia en la escuela.

    ResponderBorrar
  35. Esta información teórica me servirá mucho en mi práctica docente.

    ResponderBorrar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  37. Esta información está muy interesante! Será de utilidad para la formación académica de muchos, especialmente docentes.

    ResponderBorrar
  38. Excelente concepto sobre la ponencia, me ayudará en mi estudio de ingeniería, sobre como ir redactando de una forma más eficaz mis trabajos.

    ResponderBorrar
  39. Interesante información!!!! de mucha ayuda para ampliar los conocimientos académicos!

    ResponderBorrar
  40. Muy buena información completa y da mucho conocimiento sobre los temas a desempeñar

    ResponderBorrar
  41. Me parece muy académica y confiable!

    ResponderBorrar
  42. Mi amiga me recomendó visitar este blog y no me arrepiento porque encontré la información que necesitaba

    ResponderBorrar
  43. Excelente información, me ayudará mucho en mi próximo proyecto, tengo una junta importante con personas de negocio y esta información la pondre en practica.!

    ResponderBorrar
  44. Excelente información, me ayudará mucho en mi próximo proyecto, tengo una junta importante con personas de negocio y esta información la pondre en practica.!

    ResponderBorrar
  45. Se les felicita y agradece por sus aportes!!

    ResponderBorrar
  46. Gracias por compartir estos blogs educativos, felicidades muy buen trabajo ��

    ResponderBorrar
  47. acertiva y fiel la informacion muy acertada, una buena dixion del blog me gusto.

    ResponderBorrar
  48. es muy importante para todo estudiante conocer el fundamento teórico de una ponencia; ya que, nos permite tener las bases para realizarla en una actividad evaluada.Me servirá de mucho. Gracias.

    ResponderBorrar
  49. Sin duda es algo muy importante que debe enseñarse a realizar de la manera correcta a todos los estudiantes desde grados inferiores, buen post!!

    ResponderBorrar
  50. Es un blog muy interesante porque permite conocer las características de la ponencia y cómo se debe realizar.
    Esta información ayuda a conocer del tema y asi ponerlo en práctica.

    ResponderBorrar
  51. Excelente tema de blog, la verdad ayuda mucho ya que a veces como estudiantes, exponemos y ni nosotros mismos sabemos que hacemos, y a la vez debe orientarse a dar una reflexion ananlitica y crítica de la realidad y su posible contextualizacion, porque como se sabe, muchas veces la informacion a exponer, son de otros entornos distintos a los nuestros, en este caso, el contexto salvadoreño. En hora buena.

    ResponderBorrar