¿Qué se debe tener en cuenta para realizarla?
Los pasos previos
Las razones por las que un profesional se ve abocado a presentar una
ponencia o dar una conferencia, son muchas: un congreso donde debe exponer la
investigación realizada ante una audiencia generalmente amplia, una mesa
redonda a la que se le ha invitado en razón de su experiencia o conocimientos
en un área del saber específico, un foro en el que se exponga una posición
frente a un tema de estudio o reflexión.
Cualquiera que sea la razón por la que
un profesional debe hablar en público, antes de hacerlo le interesa asegurarse
de que:
- Conoce
suficientemente el tema que le han encomendado.
- Tendrá suficiente tiempo para
prepararlo.
- Dispondrá del adecuado soporte
audiovisual.
- El tema es apropiado para los
oyentes.
¿Cómo se
elabora?
Elección y delimitación del tema
Para iniciar a elaborar una
ponencia es necesario tener cierto nivel de claridad sobre el tema que se va a
tocar en la construcción de este cuerpo de resultados.
Documentos: Recopilación y lectura
En cuanto se ha comenzado a
delimitar el tema bajo el cual se piensa elaborar la ponencia, el siguiente
paso a realizar consiste en ir seleccionando material que resulte afín a
nuestro interés.Recuerde que lo más aconsejable
para el caso de las ponencias consiste en consultar la bibliografía más
actualizada posible, evitando así los catálogos anticuados de las bibliotecas y
dándole cierta primacía a los buscadores electrónicos.
Redacción inicial
Más allá que el objetivo
primordial que traza el camino de la elaboración de una ponencia consiste en
una presentación final de los resultados conseguidos, es importante señalar que
la redacción constante de cada idea o contenido que cruce nuestra mente va a
ser una de las claves para la elaboración final del texto.
El entorno
Hay que tener en cuenta cuáles van a ser las condiciones de la
presentación de la ponencia, este es un factor que debe estar atravesando cada
una de nuestras ideas durante la elaboración de la ponencia.
Los pasos previos
Cualquiera que sea la razón por la que un profesional debe hablar en público, antes de hacerlo le interesa asegurarse de que:
- Conoce suficientemente el tema que le han encomendado.
- Tendrá suficiente tiempo para prepararlo.
- Dispondrá del adecuado soporte audiovisual.
- El tema es apropiado para los oyentes.
¿Cómo se
elabora?
Elección y delimitación del tema
Para iniciar a elaborar una
ponencia es necesario tener cierto nivel de claridad sobre el tema que se va a
tocar en la construcción de este cuerpo de resultados.
Documentos: Recopilación y lectura
En cuanto se ha comenzado a
delimitar el tema bajo el cual se piensa elaborar la ponencia, el siguiente
paso a realizar consiste en ir seleccionando material que resulte afín a
nuestro interés.Recuerde que lo más aconsejable
para el caso de las ponencias consiste en consultar la bibliografía más
actualizada posible, evitando así los catálogos anticuados de las bibliotecas y
dándole cierta primacía a los buscadores electrónicos.
Redacción inicial
Más allá que el objetivo
primordial que traza el camino de la elaboración de una ponencia consiste en
una presentación final de los resultados conseguidos, es importante señalar que
la redacción constante de cada idea o contenido que cruce nuestra mente va a
ser una de las claves para la elaboración final del texto.
El entorno
Hay que tener en cuenta cuáles van a ser las condiciones de la
presentación de la ponencia, este es un factor que debe estar atravesando cada
una de nuestras ideas durante la elaboración de la ponencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario